viernes, 10 de mayo de 2013


LOS ANIMALES MÁS CURIOSOS DEL MUNDO

Por: Leidy Cristina Rengifo Lasso

Son miles y miles los animales que existen en todo el planeta tierra. Es común ver que las personas tengan mascotas en sus casas y también es normal estar rodeado de gran cantidad de animales. Pero, muchos de nosotros no hemos tenido la oportunidad de admirar que entre todos los animales que existen, hay muchos de ellos que sobresalen porque son MUY CURIOSOS, y en este blog encontrarás algunos de estos animales.

Estos son los animales más curiosos que existen en nuestro mundo:

1. EL GECKO



El gecko es un tipo de lagartija, pero más pequeña. Este género tiene otras especies, pero la gran mayoría tien casi las mismas características. Son pequeños y con una cola en forma de hoja. Uno de ellos es conocido como gecko cola de hoja o Uroplatus phantasticus.

Uno gecko tiene un promedio de 15 cm de largo. Es una especie experta en camuflaje que vive en las Isla de Madagascar. Estos reptiles tienen costumbres nocturnas, se alimentan de insectos (grillos, mariposas, etc) y residen en los lugares lluviosos. Logra moverse entre los árboles con gran habilidad. No sólo es un experto imitador, si no que pude cambiar su cuerpo a voluntad, todo esto para espantar a sus depredadores. Aunque es un maestro del camuflaje y experto en salir airoso del peligro, su hábitat se ha visto amenazada, por la deforestación y el comercio de mascotas. Además, estudios científicos indican que estos animales sólo puede vivir en zonas específicas, si tienen un cambio de clima podrían morir. Así que ha cuidarlos mucho.


2. EL AYE-AYE
El aye-aye
El aye-aye es un primate estrepsirrino endémico de Madagascar, emparentado con los lemures. Existían 2 tipos de este animal, pero el Aye-aye gigante se extinguió hacia 1920.


El aye-aye físicamente es pequeño, de unos 40 cm. de longitud. Su pelaje es completamente negro aunque en la zona facial (cara) su pelaje se torna blanquecino, Este animal puede pesar 3 kg. y posee una longevidad de 25 años.

Su habitat es la selva tropical de la isla de Madagascar en donde es un experto cazador.


Su tactica consiste en golpear troncos delgados con su dedo del medio, que es un dedo chueco en comparación con los demás y mucho más largo, para así saber si el tronco es hueco, si es así significa que hay gusanos, y estos son su presa.




3. ESCORPIÓN EMPERADOR AZUL



Como otras clases de escorpiones, éste debería tener un veneno letal por su gran tamaño, en comparación de sus familiares, pero éste no es letal para humanos. Es más, los científicos han probado que puede ser usado como fármaco para controlar arritmias. Además, gracias a su pigmentación azul se están haciendo estudios para comprender la degeneración oxidativa de las proteínas en los ojos humanos (lo que produce la ceguera por cataratas) y así encontrarle una cura.
Esta especie es una derivación del Pandinus Imperator, con una mutación azul y se le ha denominado el Escorpión emperador azul africano. Fue descubierto en el 2006 en Atewa, Ghana. Mide aproximadamente 20 cm de largo.



4. ÁGUILA FILIPINA




Una de las cazadoras innatas es el águila, pero dentro de este género encontramos a una especie en particular. El águila filipina o Pithecophaga jefferyi. Tiene la primera denominación, porque se ha convertido en el ave nacional de Filipinas.

Las hembras son más grandes que los machos, miden hasta un metro y pensan 7 kilos. Viven hasta 60 años cuando se los tiene en cautiverio. Se alientan de monos, varanos, serpientes y calaos.

El número de estos ejemplares desde 1896, el año que fue descubierta, ha ido disminuyendo. Así que es un animal en peligro de extinción.



5.  LA MOSCA DE OJOS SALTONES



La Mosca de ojos saltones o también conocida como Teleopsis dalmanni. Es una especie que se caracteriza por tener prolongaciones extensas que terminan en ojos. Aunque es una dificultad al momento de ver, es característica se usa más para el método de selección sexual. Cuanto más alargado los ojos, mejor.
Naturalmente, no son del tamaño como se lo ve en las imágenes, pero cuando los machos son jóvenes y tienen estas prolongaciones suaves y transparentes, se encargan de llevar el aire desde su boca hasta éstas para estirarlas progresivamente. Así al momento de aparearse, cuando una hembra se acerque, tendrá más oportunidad de procrear. Esta característica se hereda en las crías, así que si la hembra hizo buena elección, promete una generación de machos aptos para seguir la línea.


6. EL MONO DE CARA BLANCA



Dentro de la familia de los primates tenemos a un singular y resaltante representante, el mono Saki cariblanco o Pithecia pithecia. Esta especie habita al noroeste del Brasil y Venezuela. En lugares húmedos y lluviosos, sobre la copa de grandes árboles.
Mide entre 30 y 50 centímetros de altura y puede pesar hasta 4 kilos. La diferencia entre hembra y macho es el color de su característica cara, la de ella es más dorada y la del macho es blanca. Este animal, aparte de su dieta alimenticia a base de frutas, semillas y miel, tiene un gusto especial por los murciélagos.
Al igual que sólo algunos padres, en el reino animal, cuidan a las crías  aquí los machos se encargan de la educación de los niños mientras que la madre da la protección y la comida.


7. EL CANGREJO YETI


El cangrejo yeti



Es un animal del cual no se sabe bien su clasificación, pues no es seguro si pertenece a la familia de los cangrejos o a la familia de las langostas.


Este ser fue encontrado cerca de la Isla de Pascua, Chile, a 2.300 metros de profundidad, en un área marina en donde se encuentran fluidos tóxicos para muchos animales, pero aún así el cangrejo yeti sobrevive. Los cientificos opinan que el cangrejo evita intoxicarse debido a unas bacterias filamentosas que posee en sus peludas pinzas. Otra hipótesis apunta a que el animal podría utilizar esta bacteria para alimentarse, aunque, tras observar su comportamiento, parece ser omnivoro.

Su fisionomía es la de un cuerpo alargado, de unos 15 cm. con unas tenazas que poseen una especie de pelos o seda que tienen una bacteria filamentosa.
Su comportamiento es diferente al de otros crustáceos, por lo que ha sido ubicado en una nueva familia de crustaceos y denominado con el nombre de la especie Kiwa kirsuta. Además se sabe que este cangrejo es completamente ciego por el tipo de habitat a una profundidad enorme con poca filtración de luz solar.



8. EL FRILL-NECKED LIZARD

El Frill-necked Lizard

Este ser, pertenece a la familia de los reptiles, clasificado como lagartija. Habita en Australia y en Nueva guinea.


Lo más característico de este animal es su cresta que posee alrededor de su cuello, la cual extiende como defensa ante posibles depredadores, tambien se cree que es para mantener un equilibrio en la parte termica de su cuerpo, pues al extenderla refresca su cuerpo.

Su alimentación es carnivora, pues es cazador de ratas, pequeños mamíferos e incluso aves y huevos. El Frill-necked Lizard es un trepador de excelencia por el asunto de comer los huevos de los nidos de las aves.




9. EL TOPO OLFATEADO DE ESTRELLA


El topo olfateado de estrella

Es un topo que habita en la zona sureste de Canadá y noreste de EE.UU.


Su peculiaridad es su nariz, la cual posee 22 tentaculos rosados, flexibles y moviles al final del hocico. Dichas prolongaciones poseen una gran sensibilidad táctil; tanto en la oscuridad como fuera de ella son esenciales en la captura de gusanos, insectos y crustáceos.
En cuanto a la morfología, los adultos miden de 15 a 20 cm de longitud, pesan 55 g, y poseen 44 dientes.


El topo olfateado de estrella es además uno de los mamíferos con mejor olfato, superando 8 veces a sus parientes topos.



10. EL CANGREJO CACEROLA


El cangrejo cacerola

El cangrejo cacerola o tambien llamado cangrejo de herradura, es al parecer un arácnido en vez de un cangrejo, con los cuales no guarda relación.


Este animal habita cerca del golfo de México y en otras costas de Atlantico del norte. Su habitat es acuatico, aunque en la epoca de apareamiento centenas de estos seres se acumulan en las playas, esta es la única vez en que los seres humanos pueden estar en contacto total con los cangrejos cacerola, puesto que después pasa parte de su vida enterrado en la arena, en donde caza sus presas.

El cangrejo cacerola fue nombrado como "fósil viviente" ya que se han encontrado ejemplares de fósiles prácticamente idénticos a los actuales en rocas del periodo Ordovícico de 445 millones de años de antigüedad.


Tiene un cuerpo dividido en tres lóbulos divididos por surcos longitudinales y patas ventrales de las que surgen apéndices y ojos compuestos. sus hábitos son aún desconocidos para muchos biologos marinos, aunque se sabe que su alimentación se basa principalmente de moluscos, gusanos y pequeños invertebrados.




11. EL PEJESAPO


El pejesapo

Es un pez que habita la zona abisal del océano. Debido a que habita a esta profundidad, la presion del agua hace de la fisionomía de este pez, un cuerpo delgado, compacto y de carne algo "gelotinosa". La gran rareza de este pez es el macho, puesto que es casi 40 veces más pequeño que la hembra y tambien que para aparearse el pejesapo macho debe practicar uno de las formas de reproduccion más raras del planeta. Esto consiste en que el macho debe morder a la hembra en la zona abdominal, bajo la cola, y luego este se transforma en una especie de parásito que le proporciona esperma a la hembra. Pasados los días el macho se fusiona con el cuerpo de la hembra quedando casi desapercibido, pues facilmente se confunde con una aleta.


Además algunos pejesapos poseen una especie de "linterna" si se le pudiera decir a la extremidad que posee sobre su cabeza. Esta tiene una bolsa de cartilagos repleta de bacterias que producen luz en la oscuridad del océano, de esta forma los peces se atraen con la luz y son presa segura para el pejesapo.


12. EL ORNITORRINCO


El ornitorrinco


Sin duda uno de los animales más enigmaticos del planeta. Se podría decir que es un animal mezclado, que posee el pico de un pato, el cuerpo de un topo, la cola de un castor y las patas palmeadas de una nutria. Este animal, que por primera vez fue descrito en 1799 por George Shaw en la revista "Naturalist´s Miscellany" fue considerado como una broma pesada o un invento erroneo, ya que se creyó que le cocieron un pico de pato a un animal semejante a un castor. Para más el ornitorrinco es un mamífero, de habitat acuatico en Australia y Tasmania, y sin embargo se reproduce por huevos. Luego de que las crías salgan del cascarón se alimentan de leche materna que lamen de los pelos en la zona del abdomen de la hembra. 

Además es uno de los pocos mamíferos venenosos que existen junto a las musarañas y musgaños, debido a que el ornitorrinco macho presenta un espolon venenoso en la parte posterior de sus patas traseras.